martes, 19 de abril de 2016

Escuela Hogar

Ignacio González-García, emigrante en Cuba,  instituyó en 1912 en La Habana una fundación benéfico docente para la creación y gestión del Colegio del Santísimo Sacramento de Navelgas.
En 1927 se inicia la construcción del Colegio.Estuvo regentado
por los padres dominicos hasta 1935

Tras la guerra civil fue adquirido
por mojas cistercienses,
que instalaron una escuela para niñas.
En 1964 el Ministerio de Educación instaló en
él la primera escuela hogar de Asturias, para
niños y niñas en régimen de internado. Se
clausuró en 1993.

Edad Moderna

Durante esta etapa de la Historia todavía no tenemos un registro estable a cerca de la historia de Navelgas, todo  el conocimiento que tenemos está basado en pequeños documentos y registros.


La primera referencia escrita del pueblo es a la Ferrería en el año 1713. Según el escrito, esta estaba encargada de agrupar y coordinar todos los demás núcleos artesanos del pueblo. De él podemos extraer además la localización de esta,el Machuco en la Tejera, un localización muy alejada de los sucesivos puntos en los que se estableció la ferrería y sobre todo de la actual localización.

De esta época también obtenemos información relevante sobre la implantación del mercado semanal del pueblo: en un escrito del año 1777 , hecho por los vecinos, encontramos una sentencia contra la iglesia para la implantación del mercado en el centro del pueblo, y no al lado del santuario. La iglesia pretendía que el mercado se celebrase los domingos junto a la iglesia. Ante esto, los comerciantes protestaron, pues su preferencia era que el mercado se asentara en el centro urbano y comercial. Al final ambos llegaron aun acuerdo: el mercado se desarrollaría en el centro del pueblo, pero a cambio se haría los domingos después de misa.